sábado, 12 de septiembre de 2020

¡Qué suerte disfrutar de la música!

Cuando Plof decidió hacer desaparecer los sonidos y voces , en un momento en que un tal  Covid decidió dejarnos en casa porque se había adueñado de la salud de las personas, pensamos que no seríamos capaces de romper el hechizo. Las personas no se veían en la calle , ni unos en las casas de los otros, pero no hay nada que no puedan hacer los artistas que aman la música y que tienen la ilusión de hacer magia para los más pequeños.

Y esto es lo que hicieron los componentes del grupo Skuld a los que agradecemos su participación en nuestro Proyecto. Su actuación nos llena de energía y de emoción y nos hace ver que las personas somos capaces de vencer muchos obstáculos , sólo necesitamos mucha ilusión. Muchas gracias Skuld. 


viernes, 11 de septiembre de 2020

El mar nos trae habaneras

La música une y hace grupo. ¡ Qué maravilloso juntarse para cantar! Al principio puede ser para disfrutar y después acaba haciéndose para hacer disfrutar a los demás.
 Ese es el caso del" Coro Las Almenas" que lleva muchos años llevando la música y las canciones, no sólo por nuestro pueblo , sino por otros lugares de nuestra región y de otras regiones.
También ha querido participar en nuestro Proyecto con una habanera, género musical originario de Cuba , que los pueblos de costa adoptaron para adaptar sus letras. Disfrutad de la actuación.

Agradecemos a Antonio , como Director y al Coro Las Almenas su participación en nuestro Proyecto


 

jueves, 10 de septiembre de 2020

¡Vivan las canciones de siempre!

Hoy me gustaría compartir un vídeo que La " Rondalla Atalaya"  nos envió para nuestro Proyecto ¿ A qué suena Vega?. Por todas las esquinas durante todo el año suenan las hermosas y pegadizas canciones de siempre , esas que repetimos en estribillos y , que, a veces, se nos cuelan otras letras de oir a tantas personas cantarlas al tiempo. Este día  sería uno de esos momentos de juntarse y cantar. El año que viene , lo haremos. Así que tod@s a disfrutar ahora escuchando a nuestra Rondalla.
Muchas gracias a Manolo y al resto de componentes del grupo por su participación en nuestro Proyecto.



martes, 8 de septiembre de 2020

Música para crear momentos

Todas las personas que han colaborado con nosotros en este proyecto han tenido que dedicar un tiempo , en sus casas, porque Plof se había llevado los sonidos , pero el Covid nos había robado la salud y la libertad. Ese tiempo dedicado de una forma generosa para nuestros niños y niñas , se recompensa con la ilusión que mostraron al escuchar las creaciones en los mapas sonoros y ahora al ver a los artistas en los vídeos.

En este caso Manuel Jesús nos dedica con su guitarra una hermosa creación que seguro despertará en ell@s las ganas de conocer este instrumento maravilloso. Muchas gracias Manuel.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Hoy ...una melodía maravillosa.

Seguimos disfrutando de estos regalos musicales que nos han dejado nuestros artistas para darnos cuenta de que la música forma parte de nuestra vida y alimenta nuestras emociones.

 Abel y Borja han querido participar en nuestro Proyecto y nos han dejado esta preciosa melodía ambientada , además , en un espacio mágico. Muchas gracias por compartir con nosotros una historia llena de bonitos mensajes. Muchas gracias a Abel y a Borja.



domingo, 6 de septiembre de 2020

¡Tantas canciones!

La música llena siempre momentos, situaciones, rincones... y sabe expresar emociones y sentimientos. Durante este año estamos viviendo situaciones nunca antes vividas: Un confinamiento en nuestras casas, una limitación en nuestras salidas a los lugares que nos dan vida ( parques) y a los encuentros que forman parte de nuestras tradiciones , las de nuestros pueblos: Las Fiestas.
Pero la música no se ha  parado , porque las personas han seguido en sus casas , a solas , pero unidos en la ilusión, cantando y componiendo y creando música.
 Hemos tenido la suerte de formar parte de un proyecto maravilloso , ¿ A qué suena Vega?. En estos momentos Vega tenía que sonar por todos sus rincones, en las casas, en las calles, en las plazas , en el muelle, en el parque . Nos faltan los colores en las ventanas , en las banderas, en nuestras ropas de Jira, en tantas y tantas cosas. Pero tenemos mucha suerte, todo esto , volverá el año que viene, y este año vamos a disfrutar con l@s artistas que nos han ayudado a llevar a cabo nuestro proyecto y que han llenado de sonido nuestro confinamiento ,despertando las voces que el monstruo Plof quiso llevarse , creemos que para formar parte de ellas.

Cada día disfrutaremos de una nueva actuación.

Agradecemos a Sebi que nos regaló esta preciosa versión de una canción de nuestro entorno marinero. ¡ Gracias Sebi por compartir con nosotros este proyecto maravilloso!

sábado, 5 de septiembre de 2020

LA ESCUELA: Un tobogán de colores.

                             
                                    Donde los mayores vemos incertidumbre,
                                    l@s pequeñ@s ven un tobogán de colores.
                                   Quizás veas muchos escalones y un tobogán muy alto ,
                                   dale tu mano hasta arriba y luego , deja que se lance sol@.
                                   Se hará fuerte  y subirá y bajará sin caerse y descubrirá
                                   los colores que le animarán a subir de nuevo. 


                                              ¡ Pronto subiremos a ese tobogán!

                                     ¡ BIENVENID@S A LA ESCUELA !